Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Las presentes Condiciones Generales de Contratación - ahora en adelante CGC -, regulan las condiciones de compra de los diferentes productos ofrecidos en nuestra web: www.defconshop.com, propriedad de DEFCON PALMA INFORMATICA S.L., con CIF B57165284, con dirección en C/Jesús nº15 de Palma de Mallorca, España
Los usuarios que realicen compras en www.defconshop.com aceptan plenamente las presentes CGC y quedaran vinculados por estas, tal y como si fueran escritas en el momento de contratación/compra.
Sera requisito indispensable la lectura y la aceptación de las CGC, con carácter previo a la compra de cualquier producto a través de www.defconshop.com
Conforme a la legislación vigente, se puede proceder a la devolución de productos, por el motivo que sea, en un plazo de 15 días naturales desde la recepción de la mercancía por el cliente. Para ello se deben cumplir las condiciones expuestas en este documento. Lo podrá hacer cumplimentando el formulario específico para ello accediendo con su usuario y contraseña.
DEFCON PALMA INFORMATICA S.L se reserva el derecho de modificar las CGC en cualquier momento y sin previo aviso. Las CGC estarán siempre accesibles a partir del sitio web, para que el usuario pueda consultarlas o imprimirlas en cualquier momento.
Los precios y condiciones de venta tienen un carácter meramente informativo y pueden ser modificados en atención a las fluctuaciones del mercado. No obstante, la realización del pedido mediante la cumplimentación del formulario de compra, implica la conformidad con el precio ofertado y con las condiciones generales de venta vigentes en ese concreto momento. Una vez formalizado el pedido, se entenderá perfeccionada la compra de pleno derecho, con todas las garantías legales que amparan al consumidor adquirente y, desde ese instante, los precios y condiciones tendrán carácter contractual y no podrán ser modificados sin el expreso acuerdo de ambos contratantes. El castellano será la lengua utilizada para formalizar el contrato. El documento electrónico en que se formalice el contrato se archivará y el usuario tendrá acceso a él en su zona de cliente.
El plazo de garantía es 2 años desde el momento de la compra. Para ello es indispensable disponer del ticket/factura de compra, que servirá al usuario para demostrar que el producto fue comprado en un establecimiento y en él aparece la fecha en que fue adquirido.
El cliente tiene derecho a recibir un bien que sea conforme con el contrato de compraventa de acuerdo con lo previsto en el R.D.L. 1/2.007, de 16 de Noviembre, de Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (BOE 30/11/07).
En caso de que el bien adquirido no sea conforme, el consumidor tendrá derecho:
A optar entre exigir la reparación o la sustitución del bien (en ambos casos gratuita y a realizar en plazo razonable), salvo que resulte imposible o desproporcionado. La opción elegida será vinculante para el consumidor desde el momento en que la comunique al vendedor.
Si concluida la reparación y entregado el bien, sigue siendo no conforme con el contrato, el comprador podrá exigir la sustitución del bien o la rebaja del precio o la resolución del contrato conforme a lo previsto en la norma. Durante los seis meses posteriores a la entrega del bien reparado, el vendedor responderá de las faltas de conformidad que motivaron la reparación.
Si la sustitución no lograra poner el bien en conformidad con el contrato, el comprador podrá exigir la reparación del bien, la rebaja del precio o la resolución del contrato conforme a lo previsto en la norma.
La rebaja del precio y la resolución del contrato procederán, a elección del consumidor cuando el consumidor no pudiera exigir la reparación o la sustitución y en los casos en que éstas no se hubieran llevado a cabo en plazo razonable o sin mayores inconvenientes para el consumidor. La resolución no procederá cuando la falta de conformidad sea de escasa importancia.
En todo caso, el consumidor tendrá derecho, de acuerdo con la legislación civil, a ser indemnizado por los daños y perjuicios derivados de la falta de conformidad.
El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega, salvo que se trate de bienes de segunda mano siendo en este caso de un año desde la entrega.
Salvo prueba en contrario, se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en los seis meses posteriores a la entrega ya existían cuando la cosa se entregó, excepto cuando esta presunción sea incompatible con la naturaleza del bien o la índole de la falta de conformidad.
La acción de reclamación prescribirá a los tres años desde la entrega del bien.
El consumidor deberá informar al vendedor de la falta de conformidad en el plazo de dos meses desde que tuvo conocimiento de ella. Salvo prueba en contrario, se entenderá que la comunicación del consumidor ha tenido lugar dentro del plazo establecido.
La reparación y la sustitución suspenden el cómputo de los plazos para el ejercicio de las acciones a que se refiere esta ley.
Cuando al consumidor le resulte imposible o le suponga una carga excesiva dirigirse frente al vendedor por la falta de conformidad de los bienes con el contrato de compraventa podrá reclamar directamente al productor (fabricante /importador) en los mismos plazos y condiciones.
Para poder hacer efectiva la presente garantía será requisito imprescindible la presentación de la correspondiente factura de compra.
De conformidad con lo establecido en el artículo único de la Ley 3/2014 de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por R.D.L. 1/2007 de 16 de noviembre, define:
Concepto general de consumidor y de usuario: A efectos de esta norma y sin perjuicio de lo dispuesto expresamente en sus libros tercero y cuarto, son consumidores o usuarios las personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión. Son también consumidores a efectos de esta norma las personas jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que actúen sin ánimo de lucro en un ámbito ajeno a una actividad comercial o empresarial.
Concepto de empresario: A efectos de lo dispuesto en esta norma, se considera empresario a toda persona física o jurídica, ya sea privada o pública, que actúe directamente o a través de otra persona en su nombre o siguiendo sus instrucciones, con un propósito relacionado con su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.
Mediante la cumplimentación de los diversos formularios contenidos en la Web el interesado presta su consentimiento para que los datos de carácter personal suministrados sean incorporados al fichero de datos, siendo objeto de tratamiento por la misma en conformidad con la presente Política de Privacidad. Del mismo modo presta consentimiento para que DEFCON PALMA INFORMATCA S.L. envíe información periódica y informar de nuestras ofertas y servicios. Si bien en cualquier momento podrá oponerse a este tipo de envíos, enviando un correo electrónico a la dirección info@defconshop.com indicando en el asunto "BAJA DE LA LISTA DE DISTRIBUCIÓN".
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para mejorar su experiencia en el sitio. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.